jueves, 27 de marzo de 2008

ALI PRIMERA


Nace en Coro (Edo. Falcón) el 31/10/1942.
Muere en Caracas el 16/2/1985.
Nos dejo su legado de lucha por la justicia y equidad del nesecitado, hoy su voz sigue siendo una brujula para todo hombre sediento de justicia socia.
Compositor y cantor de música de protesta. inició la carrera como cantante y compositor, primero como una diversión y paulatinamente, como una actividad a tiempo completo. Sus primeras canciones, Humanidad y No basta rezar, graba su primer disco, titulado Gente de mi tierra, el cual tiene un notable éxito popular en Venezuela. Sin embargo, aunque en poco tiempo los sectores más necesitados de la sociedad venezolana se identificaron con sus canciones, Alí fue objeto de un veto por parte de los medios de comunicación, debido al radicalismo de los temas expuestos en las mismas, lo que lo llevó a fundar su propio sello disquero, Cigarrón, para buscarle difusión a sus composiciones. Ya figuraba como uno de los principales compositores y cantantes populares no sólo del país sino de Latinoamérica. Desde 1973 hasta la fecha de su muerte, grabó 13 discos de larga duración Entre las canciones más conocidas de Alí se encuentran Casas de cartón, Cruz Salmerón Acosta, Reverón, Flora y Ceferino y Canción mansa para un pueblo bravo (tema musical de la película del mismo nombre). Su muerte se produjo el 16 de febrero de 1985 en un “lamentable accidente” automovilístico.

No hay comentarios: